Repetición y continuidad

"Recuerda que es en la constancia, no la perfección, en lo que se asienta el progreso". -Harris benedict.



Para alcanzar las mejores adaptaciones tenemos que repetir varias veces las cargas de entrenamientos. Que un día vayas a entrenar no significas que al siguiente día ya esté adaptado. Existen modificaciones que son más rápidas y otras que nos llevan más tiempo, tenemos que respetar los tiempo de descanso y ser constante en los hábitos de entrenar.
Este principio nos explica que debemos entrenar de forma continua, pues, efectos positivos del entrenamiento se pierden sino continuamos entrenando. Podemos decir que la perdida de la forma es proporcional  al tiempo necesario para  adquirirla, es decir, cuando rompemos la continuidad del entrenamiento las adaptaciones que tardamos en conseguir se pierden antes de las que tardamos más tiempo en alcanzar.

En el ámbito del entrenamiento físico, el principio de repetición y continuidad también juega un papel importante para lograr resultados efectivos y progresivos. Aquí te detallo cómo se aplica este principio en el entrenamiento:

  • Repetición: En el entrenamiento, la repetición se refiere a la ejecución de un ejercicio o movimiento varias veces. La repetición constante de un ejercicio ayuda a mejorar la técnica, la fuerza y la resistencia muscular. Algunos aspectos clave de la repetición en el entrenamiento son:
  - Permite la adaptación progresiva del cuerpo al estímulo del ejercicio.
  - Contribuye al desarrollo de la memoria muscular y a la mejora de la coordinación.
  - Ayuda a incrementar la fuerza y resistencia muscular a través de la sobrecarga progresiva.

  • Continuidad: La continuidad en el entrenamiento se refiere a la consistencia y persistencia en la práctica de un programa de ejercicios a lo largo del tiempo. Algunos aspectos importantes de la continuidad en el entrenamiento son:
  - Permite mantener y mejorar los resultados obtenidos a lo largo del tiempo.
  - Favorece la progresión constante en cuanto a fuerza, resistencia y condición física.
  - Ayuda a prevenir lesiones y a mantener la motivación a través de la rutina y la constancia.

Al combinar la repetición adecuada de ejercicios con una planificación continua y consistente del entrenamiento, se pueden obtener resultados óptimos en términos de mejora física, rendimiento deportivo y bienestar general. Es importante recordar que la variación y progresión en el entrenamiento también son clave para evitar estancamientos y seguir avanzando hacia tus objetivos.