Variabilidad: Evita el estancamiento.


La variación de los estímulos de carga es fundamental para mejorar el rendimiento y debe enfocarse a nivel práctico, no solo en cambios de intensidad, sino también en la alternancia de contenidos y métodos de entrenamiento, todos dirigidos hacia un mismo objetivo desde diversas posibilidades, como circuitos, combinaciones de ejercicios, entre otros. En este punto, es importante considerar las distintas cualidades físicas presentes en las diversas especialidades deportivas, así como los diferentes sistemas de entrenamiento, métodos específicos para trabajar esas cualidades, aspectos técnicos y tácticos de los distintos deportes, combinándolos y trabajándolos de manera integral. Este principio nos indica cuándo debemos descansar una cualidad para aprovechar y trabajar otra.

¿Cómo puedo evitar el estancamiento?


Para evitar el estancamiento, es necesario modificar nuestros entrenamientos periódicamente, es decir, variar cada cierto tiempo. Hay dos formas de hacerlo:

  • Cuantitativa: Cambiando las cargas de entrenamientos.





  • Cualitativo: Cambiando los ejercicios.




En general, hay que mantener nuestra rutina durante 4 a 8 semanas por lo menos para poder beneficiarnos al máximo de las adaptaciones, transcurrido este tiempo podemos cambiar algunos ejercicios, números de series o repeticiones.